
Albino de Abreu Do Nascimiento, nació en Caracas, Venezuela un 31 de mayo. Se conoce en el medio artístico como Albi De Abreu. Desarrolló la inquietud por el medio artístico durante su infancia, pues cerca de su casa estaba ubicado el Autocine Los Chaguaramos, y allí pudo ver un sin fin de películas, que fueron creando en él, un gusto especial por lo audiovisual y un poco de sentido crítico hacia el cine.
Desde los 14 años, comenzó a aparecer en comerciales. En la televisión se inició como soldadito en el programa infantil Chamocrópolis, luego formó parte del elenco de Súpercropolis, del que pasó a ser animador. Posteriormente, trabajó en Nubeluz e incursionó ligeramente en la actuación. Siempre, en Venezuela.
Albi asegura que la primera vez que vio una de sus apariciones como actor, pensó que tenía que esforzarse más y por ello decidió prepararse, así que realizó el taller de actuación con la laureada actriz Amalia Pérez Díaz, y estudió en la compañía Guión-80, ambas en Caracas, Venezuela.
Una de las primeras telenovelas en las que participó en Colombia, fue Reina de corazones, donde era Federico Santos, el protagonista juvenil. Mientras cumplía con estos compromisos artísticos, estudió fotografía. Después formó parte del elenco principal en dramáticos como El Comadante, Cumbia Ninja, Lynch, y la temporada 3 de K-dabra. La televisión extranjera también lo ha tenido presente en producciones como La máscara del Zorro, en The History Channel, y Tiempo final de Fox Telecolombia. Albi ha hecho Teatro y Cine. En cine, lo recordamos en El Manzano azul y en Teatro, en la obra La Fiesta. Realizó la exposición fotográfica, de su autoría, Cosas que he visto. Y en sus ratos libres, ha tomado clases de escritura de guión cinematográfico y dirigió dos cortometrajes.